Soldaduras, flux y modo de arranque seguro

Soldaduras con Flux o Pasta de soldar, cuál usar:


https://www.youtube.com/watch?v=Pjt1PxBkdQQ



Reballing "casero" (con pistola de calor):


https://www.youtube.com/watch?v=pxiHjMY5KJQ



Identificar gráfica dañada por calor (para saber si es un problema de tu pantalla o de tu gráfica):


https://hardzone.es/tutoriales/reparacion/problemas-grafica-rota-soluciones/


NOTA: para saber si es el chip gráfico (el que está dañado), sólo has de conectar el ordenador a una pantalla externa: si ves "artefactos" en forma de barras de color o "bloques" en toda la pantalla, definitivamente, es la gráfica (ten en cuenta que lo hará desde que enciendes el equipo, no sólo al usar Windows)


Si la pantalla se ve ligeramente rosada, azulada o verdosa, lo más probable es que el cableado esté defectuoso. Revisa el estado del cable "flex".


https://es.aliexpress.com/popular/flex-cable-for-lcd-display.html


Recuerda que un cable flex tiene un precio que ronda los 30 euros (envío aparte) y es específico (en muchos casos) para ciertos modelos (no es un cable universal que pueda aprovechar de un portátil para otro) y además, suele venderse por separado, es decir, si compras un panel LCD, lo normal es que vengan con su inverter (circuitería electrónica que tienes bajo la pantalla), pero NO traen el cable flex (salvo excepción), ver ejemplo:


https://es.aliexpress.com/item/4001153042037.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.44b12442LDBUBJ&algo_pvid=aa84e14c-8c71-456f-a45a-0fc02bd07f0d&algo_exp_id=aa84e14c-8c71-456f-a45a-0fc02bd07f0d-0&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2210000014912233311%22%7D&pdp_pi=-1%3B132.37%3B-1%3B1546%40salePrice%3BEUR%3Bsearch-mainSearch


Recuerda NTSC no es como PAL y NTSC en los videos, aquí se refiere a una "escala" de color visible, donde el 72% NTSC equivaldría a un 99% en el estándar RGB.


https://fanaticosdelhardware.com/5-puntos-clave-monitor-profesionales/#:~:text=Adobe%20RGB%20es%20una%20gama,%25%20NTSC%20%3D%2099%25%20sRGB.

(página nueva, con una comparativa interesante)


https://protegermipc.net/2017/10/02/bsod-interpretar-pantallazos-azules-de-windows/


Si quiero interpretar un BSOD e intentar averiguar la causa, necesito que el ordenador pueda dejarme acceder a los archivos .DMP o .DUMP (los famosos "volcados" de memoria, donde el equipo, antes de reiniciarse, pone un porcentaje que, al llegar al 100%, me permite que el equipo se reinicie e intente volver a cargar Windows). Obviamente, si el fallo es por un driver/controlador o programa, en el momento en el que éste accede a la memoria RAM, el sistema operativo "salta" y muestra ese error. 


¿Cómo se soluciona un error de este tipo, si sólo es software? Intentas arrancar en modo "seguro", encendiendo el equipo y pulsando la tecla "F8" (ojo, a partir de Windows 8, podrías no tener acceso directo, intentarías que el equipo te deje ver el menú de "inicio avanzado")


Acceder a modo seguro (con W10 operativo,ojo):

https://www.youtube.com/watch?v=HXVShyuUeIs


El video te indica una serie de pasos comunes, pero aquí tienes más opciones:


https://nordvpn.com/es/blog/modo-seguro-windows-10/


-Pulsar el botón de SHIFT (Mayúsculas, NO bloquear mayúsculas) cuando elijas "reiniciar" desde el menú "inicio"


-También podrías "reset" (restablecer el equipo), pero indicando "inicio avanzado" (para que nos pregunte, en el menú, qué queremos hacer), luego indícale:


1º solucionar problemas (no quieres apagar, ni continuar con el arranque normal, ni usar un dispositivo de arranque tipo pendrive o lector de tarjetas microsd por USB)


2º Estando en "opciones avanzadas", configuración de inicio (así "desbloquea" el arranque directo a Windows 10 y te permitiría "ir" a la bios, siempre que pulses la tecla adecuada, F1, F2 (o tecla Supr), F10 o F12 para elegir que quieres que entre la BIOS, esto cambia según el fabricante de tu ordenador)


3º Una vez puedas ver el menú de inicio avanzado, puedes escoger entre:


Modo seguro (a prueba de fallos)


Modo de baja resolución (cuando has usado una pantalla Full HD, pero el cliente NO la tiene y por eso su pantalla NO da imagen, sólo ve el logo del fabricante al intentar entrar en windows y luego se le queda la pantalla en negro o simplemente, aparece un aviso de "fuera de rango", indicando que el monitor no admite esa resolución)


Última configuración buena conocida (era habitual en W7 y anteriores, el 8 o el 10, no lo enseñan así)



Otro enlace de calidad:

https://www.muycomputer.com/2021/06/02/modo-seguro-de-windows-10-3/


Si es para W11:


https://www.downloadsource.es/como-iniciar-windows-11-en-modo-seguro-a-prueba-de-fallos/n/21159/


Video sobre reballing y porqué no lo consideran recomendable:


https://www.youtube.com/watch?v=xDtDQXoyIUw



Máquina de reballing:

https://spanish.alibaba.com/product-detail/zhuomao-semi-automatic-bga-rework-station-zm-r7220c-motherboard-diagnostic-machine-bga-1197887715.html


Explicado su funcionamiento aquí:


https://www.youtube.com/watch?v=q91jpbZ5IJU



Para testear el equipo, puedes usar Aida64 o programas de cálculo intensivo de nº primos como es el "Prime 95".


Conceptos de undervolt:


https://www.youtube.com/watch?v=KgFERVoBzLE


Comentarios

Entradas populares de este blog

Probando LanSweeper -para reconocer equipos en tu red loca y crear un inventario automático-

Didáctico: cambiar instalación de Windows 10 de Legacy a UEFI

Sysprep ("liberando" un Windows para que admita ese disco duro en otro equipo)