Software para SSD y Bugs que puedes encontrarte
Crucial BX = 3 años de garantía (recuerda, al ser un SSD, fíjate en la vida útil, que se medía en TBW = TeraBytes Written, cuanto más alto, "mejor" en duración)
Si comparas un disco SSD SATA3 de buena calidad (Samsung EVO 850):
https://www.pccomponentes.com/samsung-850-evo-ssd-500gb-sata3
Si lo comparo con un disco M2 de tipo NVME con tecnología PCI Express 1.3 , que llega a 3500 (lectura) y 3300 MB/seg en escritura, pero con un consumo de 5.8W y 9W respectivamente, mientras que el 850, con 600 MB/seg máximo teórico, consumía sólo 0.1W (desprendiendo mucho menos calor)
https://www.pccomponentes.com/samsung-970-evo-plus-500gb-ssd-nvme-m2
Para entender las tecnologías, pulsa aquí:
https://www.islabit.com/99412/conoce-de-que-se-tratan-los-ssd-de-multiples-capas.html
Los mejores son los SLC (1 solo bit por cada celda, por lo que los datos quedan "mejor grabados" y no tienen tanto desgaste con las sucesivas lecturas y escrituras)
Otro enlace interesante (sin cifras):
https://www.wikiversus.com/informatica/discos-duros/diferencia-ssd-memorias-nand-flash-slc-mlc-tlc-qlc/
Rendimiento: NVME, SSD y HDD:
https://www.youtube.com/watch?v=V3AMz-xZ2VM&pp=ugMICgJlcxABGAE%3D
****************************************
Samsung: utilidad "Samsung Magician" (si fuera un móvil, tendrías el "Kies" o "Switch", dependiendo de si tienes un dispositivo anterior a 2016 o reciente). En este caso, para smartphone, permitiría actualizar Android ("Baidu" sólo sería para móviles sencillos, no "inteligentes") así como una copia de seguridad de todo el teléfono o recuperar el móvil, en caso de que se haya actualizado de forma incorrecta (lo tienes "bricKeado")
https://www.samsung.com/ar/support/kies/
https://www.samsung.com/es/support/switching/
En caso de que sea un Kingston:
https://www.kingston.com/es/support/technical/ssdmanager
Te permite verificar estado, actualizar firmware ("BIOS"), medir velocidad (y poco más). Si quieres actualizar firmware, siempre debes hacerlo directo por cable SATA o en la ranura M-Sata, M2.... pero NUNCA con adaptadores USB (principalmente porque NO detectará tu disco duro, si usas algún tipo de convertidor, DocKing....)
https://www.youtube.com/watch?v=AzHSOa3jzBQ&ab_channel=LuisCarlosGal%C3%A1n
(muestra cómo trabajar con una docking para 2 discos duros, pudiendo usar la función de clonado, pulsando el botón central, soltando y luego volviendo a pulsar ese botón brevemente, para que el proceso comience)
Ojo, porque en ocasiones detectan un problema de funcionamiento en un programa y retiran la versión actualizada, dejando la anterior (que sí funcionaba bien), pero en raras ocasiones sucede que han subido una remesa de firmwares nuevos que NO funcionan adecuadamente y lo notifican para evitar que la gente actualice y estropee su disco sólido:
https://hardzone.es/noticias/componentes/ssd-crucial-mx500-firmware-problemas/
En su momento, al comprar un SSD de Crucial (casi siempre modelos BX o MX, no gamas inferiores), tenías la opción de descargar un software básico de Acronis, para poder "migrar" (cambiar del disco duro antiguo -HDD seguramente- al SSD que acabas de comprar) y te ofrecían ese programa sin coste, pero limitado en funciones:
https://www.westerndigital.com/es-es/support/software/acronis
En el caso de Crucial, para verificar que tu disco duro es auténtico, que tiene la última versión de BIOS (Firmware), puedes usar esto (Crucial Executive Storage):
https://www.crucial.es/support/storage-executive?gclid=CjwKCAiAjoeRBhAJEiwAYY3nDKaEo7sbjYPjXlXijz8wy2PxF4_XetXQKIgAkQx5v5YF3rwAzQ0meRoC4moQAvD_BwE&ef_id=CjwKCAiAjoeRBhAJEiwAYY3nDKaEo7sbjYPjXlXijz8wy2PxF4_XetXQKIgAkQx5v5YF3rwAzQ0meRoC4moQAvD_BwE:G:s&gclsrc=aw.ds
------------------------------------------
Recuerda que si un ordenador empieza a dar problemas y tras formatear, funciona bien, podría ser por algún tipo de actualización, parche o "corrección" de Windows Update que causa ese problema (por eso se les considera BUGS, son fallos de programación que pueden afectar a determinados ordenadores, con unas piezas hardware específicas o que tengan unas versiones de programas muy concretos). Ver casos:
W10:
https://hardzone.es/2017/03/09/bug-identificado-windows-10-esta-afectando-negativamente-ryzen/
W11:
https://arstechnica.com/gadgets/2021/10/amd-and-microsoft-release-fixes-for-ryzen-slowdowns-in-windows-11/
(fixes = correcciones, seguramente, en forma de "parche" que corrige ese error)
https://vandal.elespanol.com/noticia/1350748585/la-primera-actualizacion-de-windows-11-agrava-el-bug-con-las-cpu-ryzen-como-pausarla/
Comentarios
Publicar un comentario