Desactivando servicios de Windows innecesarios
Servicios ("programas") indispensables que permiten que Windows funcione correctamente (ojo, si los cierras, podrías apagar el equipo o cerrar sesión o perder todo lo que tengas abierto):
SVCHOST --> esto permite abrir servicios, verás muchos, porque es algo "crítico" (necesario para que Windows funcione). Un servicio puede desempeñar diferentes tareas, como podría ser:
-Reconocimiento de hardware (Plug And Play)
-Poder usar redes wifi
-Servicio de cola de impresión (esto permite que varias personas puedan enviar un documento para imprimir y la impresora NO se lo rechace, por estar ya ocupada imprimiendo). Este servicio puede aparecer como SPOOL o SPOOLER.
-Servicios (no tan necesarios) como el que gestiona el SAI (permitiría guardar datos y a continuación, apagar el ordenador cuando se vaya la luz y el SAI tenga poca energía)
https://www.salicru.com/sps-500-one-1.html
(este modelo, en su evolución "V2" ya permite usar software, el anterior, parece ser que no, tenéis el programa gratuito en la web de Salicru)
************************************************
Para recuperar memoria libre de nuestro PC, puedo:
1º Cerrar programas en el "Administrador de Tareas" y que no esté usando (si no, perdería los cambios y las webs que estuviera viendo)
2º Deshabilitar programas en el "inicio", para que no se consuma memoria RAM innecesariamente y el disco duro no cargue programas que NO necesita, ralentizando el arranque
3º Cambiar manualmente el archivo de paginación (para llegar hasta aquí puedes ir a "inicio", escribir "RESTAU" y elegir "crear punto de restauración"). Elige "opciones avanzadas", "configuración" (en el 1er apartado, rendimiento). Puedes cambiar los efectos visuales al "mínimo" (para maximizar rendimiento), aunque luego deberías activar el "CLEAR TYPE" (búscalo así, tal cual en Inicio) para poder tener ese ajuste más preciso en el texto y que se vea más nítido.
Si eliges la pestaña del medio (opciones avanzadas), puedes ajustar el rendimiento para programas activos o para programas "en segundo plano" (es decir, lo que hayas abierto, pero no estés usando o tengas minimizado en la barra de tareas).
En el apartado inferior, "memoria virtual", tienes un botón de "cambiar". Ahora verás una nueva ventana, llamada "Memoria Virtual", donde deberás desmarcar la casilla de "Administrar automáticamente el tamaño de archivo" y cambiar la opción de tamaño a "tamaño personalizado". Se recomienda no menos de la RAM que ya tienes, llegando incluso al doble. Este espacio reservado para estas tareas, se dedicaría exclusivamente para este servicio, por lo que la fragmentación será menor y un HDD rendiría mejor (siempre que no agotes el espacio asignado, en cuyo caso, el programa en cuestión podría cerrarse).
Programas que me hacen este tipo de ajustes automáticamente: OuterTech CacheManager (Cacheman), la web es MUY básica:
https://www.outertech.com/es/pc-mas-rapido
Para ir al Administrados de tareas del sistema. Accedemos al mismo mediante la combinación de teclas Ctrl + Shift (mayúscula) + Esc, y miramos los procesos en ejecución desde la pestaña Procesos.
Como programa interesante, gratuito (pero limitado en funciones):
https://www.ashampoo.com/es-es/winoptimizer-free
Comentarios
Publicar un comentario