5enero22-Teoría básica de teclados gaming y ratones
Teclados y ratones: puntos básicos que debes conocer para poder orientar a un comprador
1º Tienen conectores en común: PS/2 y los USB (aunque en su momento, tenías más conectores, ya en desuso, como los puertos Serie/RS-232/DB-9 y en los teclados, existía el "DIN", el conector de pines gruesos que existía en los años 80 y que luego quedó en desuso, si quieres aprovecharlo, busca un adaptador DIN a PS/2)
2º Las teclas pueden ser mecánicas (con un resorte duro, que los hace resistentes al desgaste, pero incómodos, porque tienes que hacer mucha fuerza para pulsar las teclas y termina siendo contraproducente para un mecanógrafo/taquígrafo, pero son ideales para los juegos, por su gran durabilidad y resistencia al desgaste)
Videos interesantes sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=qEyj6sfbz5c
https://www.youtube.com/watch?v=s_VqNzrdag4
https://www.youtube.com/watch?v=r1Wt2aWwG-Y
Los ratones, en cambio, tienen unos valores técnicos en los que tenemos que fijarnos:
1º La resolución es una capacidad para capturar los más mínimos movimientos que hagas con el ratón (a eso se le llama "precisión"), se mide en DPI (los mismos DPI que puedes ver en una pantalla o monitor, aunque se tiende a emplear la resolución en píxeles, tipo 1920x1080 Full HD, en vez de decir que es una pantalla "Retina", porque tiene más de 250 DPI
Ojo, porque se tiende a confundir DPI con PPP (aplicable a impresoras y escáneres), cuanto más alto es ese valor, más "nitidez" (en teoría) consigues.
Debo conocer lo siguiente:
-Hay ratones inalámbricos que pueden funcionar también con cable USB
-Existen modelos con pequeños contrapesos, que ayudan a tener un ratón más ligero o más pesado, según el programa que estemos usando
-Algunos modelos tienen rueda lateral o pueden "abrirse" (desplazando una tapa), para adaptarse mejor a manos grandes
-Cuando dice "sensor óptico", puede referirse a que NO son láser, por lo que funcionarían sobre superficies de cristal (o que produzcan reflejo). Se recomienda usar siempre una alfombrilla mate (no plástica, si no de tela, goma o similar)
-Los DPI pueden ir de 4OO a 16.OOO DPI en los modelos más avanzados, pero con 2.OOO, deberías tener más que suficiente
-Es raro que indiquen la vida útil de los pulsadores, pero sí suelen indicar cuando "dejan personalizar" los botones. Si pone que es para Windows, es que ese software personalizado no funciona en Mac o Linux (aún así, pueden existir programas genéricos que te solucionen esa papeleta)
-Los ratones tendrían 2 años (pero desde el 1 de enero de 2O22, serían 3 años, por normativa europea, aunque en otros mercadas tengan menos garantía, aquí han de venderse con 3 años)
-No te fíes 1OO% de las valoraciones en Amazon,ya que muchas veces son reviews positivas y NO lo merecen, pero en otras ocasiones, todo es negativo y te preguntas si los que están contentos llegan a opinar realmente
-Los ratones que incluyen pila recargable suelen tener un soporte para colocar el ratón y cargarlo, pero esas pilas NO tienen porqué ser las clásicas (AAA son las delgadas, tipo mando a distancia de la tele y las AA son las de walKman, con mucha más duración: pasas de 1.OOO mah de las AAA a casi 3.OOO mAH de las AA)
https://www.xataka.com/seleccion/que-raton-gaming-comprar-guia-compra-recomendaciones-funcion-tus-juegos-12-modelos-destacados
Comentarios
Publicar un comentario